Computación cuántica. ¿Sabes qué son los Qubits?

¡Hola a todos! ¿Alguna vez has oído hablar de la computación cuántica? Si no, ¡prepárate para sumergirte en un mundo de bits mágicos y superposición! 

En este post, explico brevemente qué es un «qubit» y sus propiedades fundamentales en el fascinante campo de la computación cuántica.

Comencemos con la pregunta clave: ¿Qué es un Qubit?

Un «qubit» es la unidad básica de información en la computación cuántica, similar a un «bit» en la computación clásica. Sin embargo, aquí es donde las cosas se vuelven interesantes. 

Mientras que un «bit» solo puede ser un 0 o un 1, un «qubit» puede existir en una mezcla de ambos estados al mismo tiempo. 

Imagina un interruptor que puede estar apagado y encendido simultáneamente, ¡eso es un «qubit»! 

— Pero, ¿será posible? 

Para entenderlo, vamos con una comparación más detallada.

Comparación entre Bits y Qubits

Cuando se trata de entender los fundamentos de la computación cuántica, es clave comparar los conceptos de bits y «qubits». 

Estas unidades básicas de información son como las piezas de un rompecabezas que conforman la tecnología que usamos todos los días. 

Ahora, ¿cómo se diferencian y cómo los «qubits» añaden una capa de magia a la ecuación? 

Vamos a explorar esta comparación para aclarar la maravilla que es el «qubit».

Bits: los interruptores básicos

Imagina que un bit es como un interruptor de luz en tu casa. Puede estar apagado (representando 0) o encendido (representando 1). 

De manera similar, las computadoras convencionales operan con base en estos bits. Cada operación, cálculo o acción en una computadora se reduce a una combinación de 0 y 1. Piensa en ellos como las piezas más básicas de la información en el mundo digital.

Qubits: la superposición cuántica 

Un «qubit» es como un interruptor mágico que puede estar en múltiples estados al mismo tiempo. Esto se debe a la propiedad de la superposición. 

En lugar de ser exclusivamente 0 o 1, un «qubit» puede ser ambos al mismo tiempo; y no solo eso, sino que también puede ser cualquier mezcla de ambos estados. 

Puedes imaginarlo como si el interruptor de luz estuviera en un estado “intermedio”, como si estuviera en una posición entre apagado y encendido.

Una analogía para comprender la superposición… ¡Con el Girasol!

Para entender mejor la superposición, puedes imaginar un girasol en un día soleado. 

En la mañana, el girasol se enfrenta al este para atrapar la luz del sol. Por la tarde, gira hacia el oeste para seguir la luz del sol. Pero, en el mundo cuántico, el girasol podría estar en un estado donde está simultáneamente mirando al este y al oeste, ¡todo al mismo tiempo!

La superposición es una propiedad fundamental…

Con base en lo indicado, en el mundo cuántico, un «qubit» puede representar no solo un 0 o un 1, sino una combinación de ambos con diferentes probabilidades. 

Por ejemplo, ¡puede estar 70 % en el estado 0 y 30 % en el estado 1! Esto es como tener un pie en dos realidades diferentes al mismo tiempo.

Otra propiedad clave: El entrelazamiento o la conexión mágica

Además de la superposición, los «qubits» tienen otra carta en la manga: el entrelazamiento. 

Cuando dos «qubits» están entrelazados, están conectados de manera misteriosa, sin importar la distancia que los separa. 

Cambiar el estado de un «qubit» afecta instantáneamente al otro, incluso si están en extremos opuestos del universo. Esto es como si dos interruptores de luz estuvieran comunicándose telepáticamente.

En otras palabras…

Cuando dos «qubits» están entrelazados, el estado de uno instantáneamente afecta el estado del otro, sin importar la distancia que los separa. Es como si estuvieran comunicándose de manera misteriosa e instantánea. 

Esta propiedad es lo que permite a las computadoras cuánticas procesar información de manera única y resolver problemas de manera más eficiente.

El poder de los "qubits" en la computación

Entonces, ¿por qué deberían importarnos los «qubits»? 

— Bueno, aquí está la clave: debido a la superposición y el entrelazamiento, las computadoras cuánticas pueden procesar una cantidad masiva de información en paralelo. Esto las hace excepcionalmente poderosas para resolver problemas complejos que llevarían mucho tiempo a las computadoras clásicas.

El futuro de la computación cuántica

Aunque los «qubits» son increíbles, construir y mantener una computadora cuántica es un desafío técnico monumental. Los «qubits» son frágiles y pueden ser influenciados por su entorno, lo que dificulta su estabilidad. 

Sin embargo, a medida que la tecnología avanza, las investigaciones en computación cuántica están en pleno apogeo, y se vislumbra un futuro emocionante donde las computadoras cuánticas podrían revolucionar la forma en que resolvemos problemas.

En la medida en que exploran el potencial de los «qubits», se están abriendo puertas a un mundo nuevo y emocionante de posibilidades en el campo tecnológico.

En resumen, mientras que los bits son los interruptores básicos de la computación convencional, los «qubits» son como interruptores mágicos que pueden ser múltiples cosas a la vez. 

La superposición y el entrelazamiento son las propiedades que les otorgan su poder. Imagina una combinación entre interruptores y magia, y estarás más cerca de comprender los misteriosos y asombrosos «qubits» de la computación cuántica.



Vídeo: What is Quantum Computing?

Con más vistas en el último mes

Diferencias entre "proceso", "actividad" y "tarea"

Importancia de la música para los niños…

¿Ya estás utilizando las alertas de Google académico?