Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Estudiante

Microlearning: una metodología de aprendizaje efectiva y adaptable

Imagen
El microlearning es una metodología de aprendizaje que consiste en la presentación de la información en pequeñas píldoras de contenido, de corta duración y con un objetivo de aprendizaje concreto.  Esta metodología se ha convertido en una tendencia en el ámbito de la formación, ya que ofrece una serie de ventajas que la hacen muy efectiva y adaptable a las necesidades de los diferentes tipos de “interesados en aprender” (aprendices o estudiantes o trabajadores, a los que nos referimos como «learners», término en inglés que apunta a esa audiencia). Características del microlearning El microlearning tiene las siguientes características claves: Son píldoras de contenido cortas. Las píldoras de contenido suelen tener una duración de entre 5 y 15 minutos. Esto hace que sean fáciles de digerir y que los interesados en aprender puedan dedicarles tiempo en cualquier momento y lugar. Lo ideal es que tales píldoras impliquen unos 7 minutos de atención.  Cada píldora tiene un objetivo de aprendi

¿Qué importancia tienen los «Clarity Breaks» para el estudiante de EaD?

Imagen
Los «Clarity Breaks», también conocidos como «pausas para la claridad» o simplemente descansos, son momentos de desconexión planificados en la rutina para relajarse y recargar energías.   Estos descansos son esenciales para los estudiantes universitarios, especialmente en la modalidad de educación a distancia, caso en el que el esfuerzo es planificado por el propio estudiante de manera autónoma e independiente. Importancia que tienen los «Clarity Breaks» para el estudiante Aquí te indico, sin más, la importancia que tienen: Previenen el agotamiento : La educación a distancia a menudo implica largas horas de estudio en frente de una pantalla. — Los «Clarity Breaks» ayudan a prevenir el agotamiento físico y mental al proporcionar tiempo para descansar y “rejuvenecer”. Mejoran la concentración :  Tomarse un descanso permite al cerebro desconectar y recargar, lo que a su vez mejora la concentración y la productividad cuando vuelves a estudiar. — Esto es crucial para retener información y c

Libérate de los ¡ladrones de tiempo!

Imagen
Los ladrones de tiempo son aquellas actividades, situaciones o personas que te hacen perder tu valioso tiempo y que afectan tu rendimiento, por ejemplo, académico.  Los siete ladrones de tiempo clásicos que afectan, de manera particular, al estudiante en el sistema de educación a distancia son los siguientes: El teléfono celular . Elige cuándo interrumpes tu estudio… O los demás lo harán por ti.  Utilice el “modo avión”. Ten cuidado con las redes sociales.  El multitasking . Hacer varias cosas a la vez nunca ha funcionado porque el cerebro humano no está diseñado para concentrarse en más de una cosa. La atención es como un rayo láser, solo puede apuntar a un lugar. Así que ten enfoque.  Las interrupciones de amigos y familiares . Trabaja según un plan, en un sitio apropiado y cómodo que minimice las interrupciones. Use el cartel “no molestar”. La improvisación : trabajar sin un plan es una “receta” para el trabajo disperso, sin calidad. Tu trabajo debe obedecer a un plan. U

5 ventajas de la educación a distancia…

Imagen
¿Qué ventajas tiene la educación universitaria a distancia? Podría enumerar muchas ventajas de la educación a distancia en el ámbito universitario, pero me centraré en las que considero más importantes.  Las siguientes cinco son, probablemente, las más relevantes:  1. Flexibilidad de horarios : Una de las mayores ventajas de la educación a distancia es la flexibilidad de horarios. Los estudiantes pueden acceder al material de estudio y completar las tareas, ya sea de manera síncrona o asíncrona, según su conveniencia.  Esto permite que los estudiantes trabajen, cumplan con sus responsabilidades familiares u otras obligaciones, al tiempo que estudian a su propio ritmo. No están limitados por horarios fijos de clases presenciales, lo que les brinda una mayor autonomía e independencia sobre su tiempo. Por lo tanto, es una gran ventaja para los estudiantes que tienen horarios de trabajo o que viven en áreas remotas (zonas rurales). 2. Acceso global a la educación : La educación a distancia

5 obstáculos que debe vencer el estudiante en EaD

Imagen
La educación superior a distancia (ESaD) ha crecido en popularidad y accesibilidad en los últimos años, en buena medida, por la pandemia de los años 2020 y 2021. Sin embargo, esta modalidad presenta una serie de desafíos para el estudiante en el nivel universitario.  En este sentido, cinco de los principales obstáculos que deben superar los estudiantes en el sistema de educación a distancia se describen a continuación: 1. Falta de interacción social La educación a distancia no proporciona el ambiente de aprendizaje tradicional donde los estudiantes tienen interacciones diarias con los profesores y compañeros de clase. Esta falta de interacción social puede provocar soledad y aislamiento en el estudiante.  Una acción para “mitigar” la falta de interacción social es mediante la creación de grupos de estudio, programando encuentros en áreas idóneas, por ejemplo, en la propia institución que los alberga.  2. Dificultad para organizarse y enfocarse Al no tener una estructura física como la