Libérate de los ¡ladrones de tiempo!

Los ladrones de tiempo son aquellas actividades, situaciones o personas que te hacen perder tu valioso tiempo y que afectan tu rendimiento, por ejemplo, académico. 

Los siete ladrones de tiempo clásicos que afectan, de manera particular, al estudiante en el sistema de educación a distancia son los siguientes:
  • El teléfono celular. Elige cuándo interrumpes tu estudio… O los demás lo harán por ti. Utilice el “modo avión”. Ten cuidado con las redes sociales. 
  • El multitasking. Hacer varias cosas a la vez nunca ha funcionado porque el cerebro humano no está diseñado para concentrarse en más de una cosa. La atención es como un rayo láser, solo puede apuntar a un lugar. Así que ten enfoque. 
  • Las interrupciones de amigos y familiares. Trabaja según un plan, en un sitio apropiado y cómodo que minimice las interrupciones. Use el cartel “no molestar”.
Libérate de los ¡ladrones de tiempo!
  • La improvisación: trabajar sin un plan es una “receta” para el trabajo disperso, sin calidad. Tu trabajo debe obedecer a un plan. Un plan que puedes establecer desde el inicio del lapso académico, preferiblemente. 
  • El desorden: una mesa desordenada, una habitación con cosas tiradas, papeles y libros por todos lados… Es reflejo de no tener foco.
  • La falta de un horario definido. Para poder respetar un horario de estudio primero hay que tenerlo. Tener algo planificado por escrito, dispara tus posibilidades de cumplirlo.
  • Procrastinación. Dejar todo para luego. Diferir, aplazar. ¿Lo estás haciendo? 
Estos son, quizás, los principales “ladrones de tiempo” de los que debes liberarte para mantener un buen ritmo de estudio y autoaprendizaje.

Recuerda que el estudiante en educación a distancia es el protagonista del proceso, es autónomo e independiente. 

Con más vistas en el último mes

Diferencias entre "proceso", "actividad" y "tarea"

Importancia de la música para los niños…

¿Ya estás utilizando las alertas de Google académico?