Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Google

Google: 25 años de #innovación

A lo largo de sus 25 años de existencia, Google ha experimentado un crecimiento extraordinario y ha introducido importantes innovaciones tecnológicas.  A continuación encuentras un resumen de los hitos en estos 25 años: 1. El nacimiento de Google Google fue fundado en 1998 por dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin. Inicialmente, se llamó «BackRub» y se centró en enumerar los resultados de búsqueda según la popularidad de las páginas web.  Lo que lo hizo único fue el algoritmo «PageRank» y su diseño de página, claro y sin publicidad. Google se lanzó comercialmente en 1998 y se ha convertido en el motor de búsqueda más utilizado del mundo. 2. La solución de Google Imágenes Google Imágenes surgió en respuesta a la demanda de los usuarios de ver imágenes en lugar de solo resultados de texto. El icónico vestido de Jennifer López en los Grammy en el año 2000 desencadenó la creación de esta función. Google Imágenes se lanzó en 2001 y se convirtió

¿Ya estás utilizando las alertas de Google académico?

Imagen
Aquí te dejo una explicación sencilla paso a paso de cómo aprovechar las alertas de Google académico: Accede a Google académico: ingresa en scholar.google.com . Crea una cuenta en Google académico si aún no tienes una (puedes iniciar con la cuenta de Gmail, antes de ingresar a Google académico).  Realiza una búsqueda de los temas que te interesan. Haz clic en el enlace « Crear alerta » que se encuentra en la esquina inferior izquierda de la página de resultados de búsqueda. Personaliza tu alerta seleccionando el correo electrónico donde deseas recibir las alertas y la frecuencia con que deseas recibirlas. Haz clic en “ Crear alerta ” para que la alerta se active. ¡Listo!  Ahora recibirás alertas por correo electrónico sobre los nuevos trabajos académicos que se ajustan a tus intereses de búsqueda. Algunos detalles para aprovechar aún más la búsqueda en Google En la caja de búsqueda: [ "términos varios" ]  – Para buscar documentos o páginas que contengan la frase literal. Eje

¡Respalda todos tus correos!

Imagen
Algunos servidores de correo, como Gmail, ofrecen una funcionalidad que permite reenviar automáticamente los correos entrantes sin eliminarlos de las bandejas disponibles.  Esta opción te permite tener una copia de respaldo de tus cuentas de correo diarias en una única bandeja de entrada que actúa como un repositorio - receptor - para todos los mensajes recibidos.  Puedes implementar esto de la siguiente manera:  Crea una cuenta de correo en un servidor alternativo al que usas normalmente. Por ejemplo, puedes utilizar Yahoo.es. Configura el reenvío de los correos recibidos desde tus cuentas principales o de uso diario hacia la cuenta alternativa, asegurándote de que una copia de cada mensaje permanezca en la bandeja de entrada correspondiente. Este proceso requerirá una verificación para ser activado, como es lógico.  Sigue las instrucciones proporcionadas por el sistema de correo para garantizar el correcto reenvío de cada mensaje a la cuenta de respaldo.  Una vez completada la config