5 obstáculos que debe vencer el estudiante en EaD

La educación superior a distancia (ESaD) ha crecido en popularidad y accesibilidad en los últimos años, en buena medida, por la pandemia de los años 2020 y 2021. Sin embargo, esta modalidad presenta una serie de desafíos para el estudiante en el nivel universitario. 

En este sentido, cinco de los principales obstáculos que deben superar los estudiantes en el sistema de educación a distancia se describen a continuación:

1. Falta de interacción social

La educación a distancia no proporciona el ambiente de aprendizaje tradicional donde los estudiantes tienen interacciones diarias con los profesores y compañeros de clase. Esta falta de interacción social puede provocar soledad y aislamiento en el estudiante. 

Una acción para “mitigar” la falta de interacción social es mediante la creación de grupos de estudio, programando encuentros en áreas idóneas, por ejemplo, en la propia institución que los alberga. 

2. Dificultad para organizarse y enfocarse

Al no tener una estructura física como la que tiene una institución educativa tradicional, con clase presencial, el estudiante debe ser capaz de autogestionarse para mantenerse enfocado en sus estudios y cumplir con las fechas límite. 

Esta falta de estructura también puede requerir habilidades adicionales de disciplina, organización y planificación. 

3. Problemas de tecnología

Los estudiantes pueden enfrentar complicaciones tecnológicas mientras intentan acceder a sus materiales de aprendizaje, interactuar con compañeros o al momento de la entrega de trabajos en línea. 

Esto puede ser un obstáculo, particularmente significativo, para aquellos estudiantes que no están familiarizados con la tecnología o que, como ocurre en Venezuela, no tienen los medios para adquirirla. 

4. Falta de supervisión y orientación

A los estudiantes en la educación superior tradicional, el profesor les proporciona una orientación constante, que les ayuda a mantenerse encaminados y aclarar cualquier pregunta o preocupación. Sin embargo, en la educación a distancia, el estudiante tiene una mayor responsabilidad de cara al desarrollo de contenidos y autoaprendizaje, ya que la orientación suele ser menos frecuente. 

5. Distracciones en el hogar

Muchos estudiantes de educación a distancia pueden estar obligados a realizar sus estudios en casa en lugar de en una biblioteca u otro espacio dedicado. El hogar puede estar lleno de distracciones que pueden interrumpir el aprendizaje y disminuir la motivación. Esto demanda organización, capacidad de tener foco y un horario de trabajo estricto. 

Ten en cuenta que la motivación y el compromiso a lo largo del tiempo, a pesar de la falta de interacción social, del apoyo emocional y de la naturaleza solitaria del estudio a distancia, es un pilar para el éxito académico. 

En conclusión…

Los estudiantes en educación superior a distancia deben superar una variedad de obstáculos únicos para lograr el éxito académico. Algunos de los principales desafíos incluyen la falta de interacción social, dificultades en la autogestión, problemas tecnológicos, falta de supervisión y orientación, así como distracciones en el hogar. 

Es importante, ¡claro está!, que los estudiantes reconozcan y aborden estos obstáculos para tener éxito en su proceso de formación en este exigente sistema de educación.


Lectura relacionada: 7 consejos para equilibrar el trabajo y los estudios en Educación a Distancia


Con más vistas en el último mes

Diferencias entre "proceso", "actividad" y "tarea"

Importancia de la música para los niños…

¿Ya estás utilizando las alertas de Google académico?