Concepto de “Programa Almacenado”. ¡No es cualquier concepto!

El concepto de “Programa Almacenado” es fundamental en la arquitectura de computadoras y ha sido una de las ideas más influyentes en la historia de la informática.💡 

Este concepto fue introducido por John von Neumann, un matemático húngaro, y su importancia radica en que permitió a las computadoras realizar tareas complejas mediante la lectura y ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria, en lugar de realizar una serie de tareas fijas y preprogramadas. Esto allanó el camino para la construcción de las computadoras programables que conocemos hoy en día. 

¡Les presento una emocionante historia!, a partir del concepto «Programa Almacenado». En esta narración, descubriremos la trascendental intervención de tres actores clave, sin los cuales no tendríamos los computadores u ordenadores tal como los conocemos hoy. 

¡Aquí la tienes! 😄

Historia de tres valientes💡UAL, UC, RAM

Había una vez en el reino incipiente de la computación, tres valientes ‘personajes’ que forjaron una profunda relación para dar vida a las maravillas de la informática: la Unidad Aritmético-Lógica (UAL), la Unidad de Control (UC) y la Memoria RAM. 

Estos actores estaban destinados a trabajar juntos en perfecta armonía, cada uno con habilidades únicas que complementaban a los demás.

La UAL, conocida por su increíble rapidez y precisión en el cálculo de operaciones matemáticas y lógicas, anhelaba cumplir su propósito de procesar datos con eficiencia. Deseaba encontrar su lugar en el vasto mundo de la computación y contribuir a la resolución de complejos problemas.

Al otro lado del reino, la UC, una sabia y decidida líder, era la maestra de las instrucciones. Su misión era guiar a la UAL y decirle qué tareas debía realizar. Sabía cómo interpretar y ejecutar cada comando, asegurándose de que la UAL se mantuviera en el camino correcto.

La Memoria RAM, una encantadora y generosa doncella, poseía la habilidad de recordar y almacenar datos y programas temporalmente. Era un tesoro invaluable para el reino de la computación, ya que permitía que la información estuviera al alcance de la UAL y la UC en un abrir y cerrar de ojos.

Un día, estos tres héroes se encontraron durante una épica batalla contra la lentitud y la ineficiencia ⏳. Un malvado villano conocido como el “Cuello de Botella”  amenazaba con detener el progreso del reino y dificultar el trabajo de los valientes actores de la computación.

Unidos por el propósito de vencer al Cuello de Botella, la UAL, la UC y la Memoria RAM se dieron cuenta de que solo podían tener éxito trabajando juntos. 

  • La UAL requería datos y programas para procesar, y aquí es donde la Memoria RAM entraba en acción, proporcionando el acceso rápido a la información que necesitaba la UAL para ejecutar sus cálculos con velocidad y precisión.
  • Por otro lado, la UC era la voz de la razón y la organización. Transmitía las instrucciones a la UAL, dictando el orden en que debían realizarse las operaciones. La UC también supervisaba y coordinaba las interacciones entre la UAL y la Memoria RAM, asegurándose de que los datos y programas se manejaran correctamente y en sincronía.
  • Para que la comunicación entre estos tres actores fuera fluida, se construyeron los «buses», caminos de comunicación que conectaban la UAL, la UC y la Memoria RAM. Estos buses permitían el flujo de datos e instrucciones entre ellos, asegurando que trabajaran juntos sin problemas y se comunicaran eficientemente.

Y así, la UAL, la UC y la Memoria RAM formaron una alianza invencible. Juntos, superaron al Cuello de Botella y liberaron al reino de la computación de la lentitud y las limitaciones. 

Su cooperación permitió que la informática avanzara y abriera las puertas a un futuro lleno de posibilidades tecnológicas.

Desde entonces, la UAL, la UC, la Memoria RAM y los buses se han convertido en los pilares fundamentales de todos los sistemas informáticos, trabajando en conjunto para dar vida a cada computadora y permitir que la magia de la computación continúe su avance en el reino de la tecnología. 

💭 Y así, la leyenda de su colaboración perdura, inspirando a generaciones de diseñadores y entusiastas de la computación a seguir explorando y superando los límites del conocimiento tecnológico.

Y como ya habrás inferido, el concepto «programa almacenado» sentó las bases para el desarrollo de lenguajes de programación modernos y la programación orientada a objetos.


Arquitectura del computador y la programación | Programación estructurada versus programación orientada a objetos


Con más vistas en el último mes

Diferencias entre "proceso", "actividad" y "tarea"

Importancia de la música para los niños…

¿Ya estás utilizando las alertas de Google académico?