Feedback vs Feedforward: Diferencias y Ejemplos

En el ámbito del desarrollo personal y profesional, dos términos que suelen confundirse son feedback y feedforward. Si bien ambos se refieren a la retroalimentación, existen diferencias clave en su enfoque y objetivo. 

¿Qué es el feedback?

El feedback, también conocido como retroalimentación, se centra en el pasado

Se trata de una evaluación o comentario sobre un desempeño o comportamiento ya realizado. Su objetivo es informar al individuo sobre sus fortalezas, áreas de mejora y oportunidades para el crecimiento.

Ejemplos de feedback:

  • Un profesor corrigiendo una tarea y explicando los errores.
  • Un jefe evaluando el desempeño de un empleado en una reunión individual.
  • Un amigo comentando sobre una presentación que has dado.

¿Qué es el feedforward?

El feedforward, también conocido como retroalimentación anticipada, se centra en el futuro

Se trata de consejos, sugerencias o recomendaciones para mejorar el desempeño en acciones o situaciones futuras. Su objetivo es guiar al individuo hacia un mejor rendimiento.

Ejemplos de feedforward:

  • Un entrenador deportivo sugiriendo técnicas para mejorar la próxima jugada.
  • Un mentor brindando consejos para una próxima entrevista de trabajo.
  • Un compañero de equipo compartiendo estrategias para optimizar un proceso laboral.

Diferencias clave entre feedback y feedforward:

Ejemplos prácticos:

Feedback:

Situación: Un estudiante recibe una calificación baja en un examen.

Feedback: El profesor le dice al estudiante que no ha estudiado lo suficiente y que debe esforzarse más.

Feedforward:

Situación: Un estudiante recibe una calificación baja en un examen.

Feedforward: El profesor le sugiere al estudiante crear un plan de estudio, buscar ayuda adicional si la necesita y practicar más para el próximo examen.

En resumen, el feedback nos ayuda a comprender nuestro desempeño pasado, mientras que el feedforward nos guía hacia un futuro mejor. 

Ambos son herramientas valiosas para el crecimiento personal y profesional, siempre que se utilicen de manera adecuada y con el enfoque correcto.


Con más vistas en el último mes

Diferencias entre "proceso", "actividad" y "tarea"

Importancia de la música para los niños…

¿Ya estás utilizando las alertas de Google académico?