Recursos en línea para aprender a programar

Es claro que existen muchos recursos en línea disponibles para aprender programación en el contexto de Internet. Y lo mejor es que un porcentaje alto de ellos son recursos gratuitos…

¿Cuáles son los recursos en línea más utilizados para aprender a programar en el contexto de internet?

La cantidad de recursos en línea para aprender a programar es casi infinita. Hay guías, tutoriales en vídeo, libros básicos y avanzados, ejemplos de programas y proyectos, plataformas virtuales de aprendizaje pagas y gratuitas, y mucho más. 

Y ahora, con la llegada de aplicaciones basadas en inteligencia artificial, los recursos son aún más extraordinarios.

Estos recursos están disponibles para cualquiera que quiera aprender a programar, independientemente de su nivel de experiencia o conocimientos previos. 

Si estás interesado en aprender a programar, te animo a que explores los recursos que están disponibles en línea. Hay muchos recursos excelentes para elegir, así que seguro que encontrarás uno que se adapte a tus necesidades y estilo de aprendizaje.

¡Eso sí!, estos recursos te ayudarán siempre que abordes tu aprendizaje con disciplina y constancia.

Codecademy 

Esta es una plataforma educativa que ofrece cursos interactivos de programación. Tiene una amplia variedad de cursos relacionados con el desarrollo web, incluyendo HTML, CSS, JavaScript, Python y otros más. 

Recursos en línea para aprender a programar

FreeCodeCamp

Es una plataforma de aprendizaje en línea, sin ánimo de lucro, que ofrece cursos gratuitos de programación. Su oferta incluye cursos completos sobre desarrollo web, HTML, CSS, JavaScript, React, Node.js y bases de datos. 

También tienen proyectos prácticos que te permiten aplicar tus habilidades recién adquiridas.

Stack Overflow

Es una comunidad en línea donde los programadores pueden hacer preguntas y obtener respuestas de otros desarrolladores. Es un recurso invaluable para solucionar problemas y obtener ayuda en cualquier área de programación.

MDN Web Docs

Es una excelente fuente de información sobre desarrollo web, mantenida por Mozilla. Proporciona documentación completa y tutoriales detallados sobre HTML, CSS, JavaScript y otras tecnologías web.

W3Schools

Es un sitio web que ofrece tutoriales, referencias y ejemplos de código para aprender diversas tecnologías web, como HTML, CSS, JavaScript, PHP y SQL. Es una buena fuente para principiantes.

The Odin Project

Un proyecto de código abierto que ofrece cursos gratuitos de programación.

Plataforma YouTube

Hay numerosos canales en YouTube que ofrecen tutoriales gratuitos sobre programación y desarrollo web. Algunos canales populares son «Traversy Media», «The Net Ninja» y «FreeCodeCamp».

Recuerda que la práctica constante es clave para aprender programación, así que intenta crear tus propios proyectos y practicar regularmente.

¿Cuáles son los lenguajes de programación más utilizados en el ámbito de la internet?

En el ámbito de los negocios en Internet, los lenguajes de programación más utilizados son JavaScript, Python, Java, PHP, Ruby. ¡Pero estos son solo algunos!

  • JavaScript es un lenguaje de programación dinámico, interpretado y orientado a objetos que se utiliza para crear contenido interactivo en la web. Es uno de los lenguajes de programación más populares del mundo, y es empleado por millones de desarrolladores para crear sitios web, aplicaciones web, juegos y aplicaciones móviles.
  • Python es un lenguaje de programación general de alto nivel que es fácil de aprender y usar. Es utilizado en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo ciencia de datos, aprendizaje automático, inteligencia artificial, desarrollo web, automatización de pruebas y desarrollo de juegos.
  • Java es un lenguaje de programación orientado a objetos que es popular para el desarrollo de aplicaciones de escritorio, aplicaciones web y aplicaciones móviles. Es un lenguaje de programación robusto y confiable que se utiliza en una amplia gama de industrias, incluyendo finanzas, salud y telecomunicaciones.
  • PHP es un lenguaje de programación del lado del servidor que se usa para crear sitios web dinámicos. Es un lenguaje de programación popular y fácil de aprender, y es utilizado por millones de desarrolladores en todo el mundo.
  • Ruby es un lenguaje de programación orientado a objetos que es conocido por su sintaxis elegante y su comunidad activa. Es usado en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo desarrollo web, desarrollo de software, análisis de datos y desarrollo de juegos.

Estos son solo algunos de los muchos lenguajes de programación que existen. Cada lenguaje tiene sus propias fortalezas y debilidades, por lo que es importante elegir el lenguaje adecuado para cada proyecto en cuestión. 

5 pasos para aprender estos lenguajes de programación

Paso 1. Define un objetivo alcanzable, pero que represente un reto. 

Decide qué lenguaje quieres aprender primero y establece tus metas en términos de proyectos que te gustaría realizar. Si no tienes claros los proyectos, indaga sobre las fortalezas de cada lenguaje y su principal uso en el desarrollo de programas. Más adelante tendrás ideas claras. 

Paso 2. Trabaja con los recursos de aprendizaje en línea, según el caso.

Emplea recursos en línea como tutoriales, cursos gratuitos y documentación oficial para cada lenguaje. Navega por sitios web y plataformas educativas en línea, toma nota de las que ofrecen cursos y recursos de aprendizaje, como Udemy, Coursera y Codecademy. 

Si no tienes claro qué recursos usar en un primer momento, indaga sobre los mismos, revisa comentarios, pregunte a expertos. 

Paso 3. Desarrolla el hábito de la práctica constante.

La programación requiere de práctica constante e intensa para alcanzar las habilidades necesarias. Comienza con ejercicios pequeños y avanza hacia proyectos que representen retos; luego, toma proyectos más complejos en la medida en que adquieras experiencia.

Paso 4. Participa en comunidades de desarrolladores y fábricas de software.

Únete a foros, grupos de discusión y comunidades en línea donde puedas interactuar con otros desarrolladores. Esto te permitirá obtener ayuda, compartir conocimientos y mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias.

Paso 5. Crea tu propio proyecto a partir de una «lectura innovadora».

Una vez que te sientas cómodo con los fundamentos del lenguaje de programación, comienza a trabajar en tu propio proyecto. Esto te ayudará a aplicar tus conocimientos de manera práctica y a seguir aprendiendo de forma autodidacta.

Recuerda que el aprendizaje de la programación es un proceso continuo, que no se detiene ¡nunca!, y que requiere de la práctica deliberada, constante, asumiendo nuevos retos. 


Importancia de la robustez del software | ¡Los ingenieros de software deben escribir!¿Qué es el modelo CMMI? Importancia en la industria del software

Con más vistas en el último mes

Diferencias entre "proceso", "actividad" y "tarea"

Importancia de la música para los niños…

¿Ya estás utilizando las alertas de Google académico?